Todos los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos, deben tener vigente un certificado médico del Departamento de Transporte (DOT), junto a su licencia vigente como chofer comercial. Los DOT Exams o examen físico del DOT, es un tipo de certificado de salud que sigue pautas estrictas, exigidas por Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA).
En principio, los DOT Exams pueden resultar abrumadores por la cantidad de requerimientos a completar, pero es preciso entender su importancia, debido a que buscan garantizar la salud de los conductores comerciales, quienes tendrán que permanecer circulando en carreteras durante periodos largos y necesitan tener suficiente capacidad física y mental para asumir este reto.
En Rubymed Family Care Clinic, ubicados en Houston, Texas, ponemos a disposición el servicio de DOT Exams para que puedas realizar tu examen físico del DOT con total comodidad y así puedas obtener el permiso para convertirte en transportista. En las siguientes líneas te contaremos todo lo que debes saber sobre los exámenes físicos exigidos por el DOT.
¿Qué es la Tarjeta Médica DOT?
La tarjeta médica DOT es un documento federal que se aplica a los vehículos comerciales. Su objetivo principal es garantizar que los conductores se encuentren en capacidad física y mental para manejar vehículos comerciales de más de 10.000 libras.
Esto ayuda a reducir de forma significativa los accidentes de tránsito en las carreteras, ocasionados por conductores de vehículos comerciales. Si usted ya tiene experiencia como conductor de camiones, es probable que se encuentre familiarizado con todo el procedimiento de los DOT Exams y las pruebas de drogas DOT.
Qué debes llevar a un examen físico DOT
Los conductores que necesitan someterse a un examen físico DOT, deben acudir al centro de salud con una lista completa de los medicamentos que consumen, el régimen de dosificación y el nombre de sus médicos tratantes. También es recomendable que los conductores ahorren tiempo llenando el cuestionario sobre su historial de salud antes de acudir al centro de salud.
Algunos requerimientos exigidos a los conductores que presentan condiciones crónicas de salud, es presentarse a los DOT Exams con respaldo de cada condición. Por ejemplo:
- Todo conductor diabético debería presentar resultados de laboratorio recientes, en donde se indiquen los valores de hemoglobina A1C (HgAIC), así como sus registros de azúcar en sangre.
- Quienes presenten problemas de visión o audición, estarán en la obligación de presentarse con sus anteojos, lentes de contacto y audífonos que corresponden con su diagnóstico.
- Los conductores que tienen problemas relacionados con el corazón, deberían traer una carta o informe de su cardiólogo, donde se encuentre descrito el diagnóstico, los medicamentos que debe consumir e indicar si estos resultan seguros al momento de conducir o informar sobre los efectos secundarios
¿Qué incluyen los DOT Exams?
El examen físico para conductores comerciales, incluye lo siguiente:
Visión
Para ser acreditados como conductores con una visión saludable, deben tener una agudeza visual en cada ojo de al menos 20/40. También requieren de al menos 70” de visión periférica en el meridiano horizontal. La medición de realizará en cada ojo, por lo que el paciente tendrá que acudir a la cita con sus lentes de contacto o anteojos correctivos en caso de ser necesario.
Audición
Se realizará una prueba de audición que es conocida como ‘susurro forzado’. El test del susurro busca detectar diferentes niveles de déficit auditivo, por lo que el conductor tendrá que poder reconocer o percibir el ruido del test a una distancia de 8 pies, con o sin audífonos, si desea un resultado favorable en esta prueba.
Pulso y presión arterial
El médico se encargará de tomar la presión arterial del conductor y chequear su pulso, buscando latidos cardiacos irregulares y cualquier otra señal de ml funcionamiento del sistema cardiovascular que pueda afectar la conducción y poner en riesgo la vida del chofer y terceros en la ruta.
Análisis de orina
También se realizará un análisis de orina, donde se realiza con el objetivo de descubrir condiciones subyacentes de salud como la diabetes.
Examen físico
Se evalúa la apariencia general del paciente, con la finalidad de determinar si existe la presencia de alguna patología y si el candidato cumple con todos los requisitos que son exigidos por la FMCSA. Durante el examen se cubren las siguientes categorías:
- Ojos, en busca de cataratas, degeneración macular, glaucomas, etc.
- Boca y garganta, evaluando problemas para respirar y tragar.
- Corazón, determinando la existencia de marcapasos, soplos, sonidos, latidos irregulares.
- Pulmones y tórax, evaluando la función respiratoria.
- Oídos, en busca de perforación de tímpanos y cualquier otro problema auditivo.
- Abdomen, analizando debilidad muscular, hígado agrandado, problemas intestinales.
- Genito-urinario, para detectar la existencia de hernias.
- Columna vertebral, en busca de sensibilidades, cirugías previas y cualquier motivo que ocasione limitación del movimiento.
- Neurológico, se evalúa la motricidad, equilibrio, coordinación, patrón del habla, reflejos tendinosos profundos asimétricos.
Preguntas frecuentes relacionadas con los DOT Exams
¿Qué ocurre si se daña o pierde mi tarjeta?
Lo más adecuado será comunicarse con la clínica donde le realizaron el examen físico y ellos se encargarán de gestionar un duplicado del certificado médico. Por obligación, los centros autorizados tienen que guardar registro durante al menos tres años.
Si me enfermo, ¿mi certificado actual seguirá teniendo validez?
Sí. Siempre que la condición de salud que manifiestes, se resuelva satisfactoriamente y no impida la conducción de vehículos comerciales, tu certificado médico se mantendrá vigente. Solo quedará descalificado si la condición de salud impide una conducción segura.
¿El certificado tiene validez a nivel nacional?
Sí. Usted puede obtener la certificación médica en cualquier estado y esta tendrá validez en todo el país.
Si te encuentras en Houston, Texas, tienes la disponibilidad de este servicio en las instalaciones de Rubymed Family Care Clinic. Aquí dispondrás de un equipo de especialistas con experiencia en el tema y autorización de la FMCSA (Federal Motor Carrier Safety Administration), entre gubernamental encargado de velar por la seguridad de los vehículos comerciales.